Información

En el Grupo Universitario Lucía Botín, entendemos que cada decisión educativa es importante. Por eso, hemos reunido las preguntas más comunes que recibimos, con respuestas claras y útiles para ayudarte a avanzar con confianza. Si no encuentras lo que buscas, estamos aquí para ayudarte personalmente.

Preguntas frecuentes

¿QUÉ ES UN CURSO MODALIDAD E-LEARNING?

El curso EN LÍNEA consiste en una capacitación individualizada y personal que establece una relación propia entre tutor y alumno con la ayuda de una herramienta virtual. Así el alumno no se encuentra en contacto directo con el profesor, sino se convierte en autodidacta, al tener interacción con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

No hay horarios establecidos. El alumno destina el tiempo y horario que más le convenga.

Siempre con la ayuda de un tutor.

¿QUÉ ES UN CURSO MODALIDAD AULA VIRTUAL?  

El Aula Virtual o clase virtual es una modalidad en la que se destina a cada alumno un espacio al que accede mediante clave y contraseña única y personalizada, en el que encuentra todo lo necesario para realizar el curso: temarios, cuestionarios, foros, correo interno, tutoría, etc.

Mediante ese espacio propio el alumno conecta directamente con su profesor/tutor durante 24 horas al día 7 horas a la semana mediante el correo electrónico.

¿POR QUÉ LOS CURSOS DE AULA VIRTUAL NO TIENEN HORARIOS?

Porque se deja libertad al alumno para que realice su estudio y sus evaluaciones en los horarios que le sean más asequibles, dado que ya se ha valorado previamente el esfuerzo requerido para completar el itinerario formativo.

El alumno determina su tiempo y forma de aprendizaje con la utilización de los materiales en línea.

¿ESTOY OBLIGADO A REALIZAR CONEXIONES DIARIAS O PERIÓDICAS?

No existe una obligación específica de conexión diaria, pero sí es necesario un contacto habitual con el aula para realizar el seguimiento de los foros, las evaluaciones y los correos internos del tutor, que aconseja una consulta como mínimo cada dos días para comprobar las novedades y las actividades propuestas.

¿CÓMO SE VALORA LAS HORAS DE DURACIÓN DEL CURSO?

El número de horas de cada curso se establece en función de su dificultad, su extensión y la materia que contiene, a lo que además se añade las actividades prácticas, las tutorías y las evaluaciones.

¿QUÉ FORMACIÓN ESPECIAL SE NECESITA UNA PARA ESTAS TITULACIONES?

Certificado de Bachillerato para Licenciatura y Título de Licenciatura para Maestría.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?

Estas titulaciones están dirigidos a cualquier otro profesional o profesionista que quieran ampliar su formación en materias de utilidad para realizar su labor de forma más eficaz.

¿QUÉ TIPO DE PRUEBA EVALUADORA DEBE SUPERARSE PARA APROBAR ESTAS TITULACIONES?

Se necesita superar las distintas evaluaciones y exámenes que se tienen que realizar en el aula de cada curso. Siempre son exámenes tipo test con pregunta multirespuesta y una sola verdadera.

¿QUE HERRAMIENTAS NECESITO PARA TOMAR ESTOS ESTUDIOS?

  • Una conexión a internet (solo para acceder al PROGRAMA y realizar los exámenes y las prácticas, el estudio se puede realizar descargando el temario al computador sin necesidad de mantenerse conectado).
  • Un ordenador tipo pc o portátil con programa Microsoft Office o compatible.
  • Un explorador de internet (recomendamos firefox).
  • Una cuenta de correo electronico.
  • Tener instalado el programa adobe acrobat reader.

¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME EN ALGUNO DE SUS TÍTULOS?

 Una vez realizada la matrícula y pagado el primer plazo o la totalidad según usted elija, le proporcionaremos unas claves de acceso a su aula personalizada y exclusiva para usted, a la que accede desde la dirección web: ww.luciabotin.mx/universidad

  • En la parte superior izquierda de la pantalla verá Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
  • pinche con el mousse en ingresar y se despliegan dos cuadrados en el primero pone su usuario y en el segundo su contraseña.
  • A continuación, pincha en Entrar y accederá directamente al aula de la Maestría.

¿CÓMO INICIO MI FORMACIÓN?

Lo primero que debe hacer es consultar la Guía del alumno y leer las Técnicas de Estudio.

A continuación, accede a la primera asignatura también encontrará una Guía del alumno específica, léala en primer lugar antes de iniciar su estudio.

¿QUÉ ACREDITACION SE OTORGA AL FINALIZAR EL CURSO?

Titulación oficial de Licenciatura o de Maestría.

¿ME PODRÉ COMUNICAR CON ALGUIEN EN EL CASO DE TENER CUALQUIER DUDA CON LA PLATAFORMA?

Te podrás comunicar en el correo departamentodocente@luciabotin.com o al correo controlescolar@luciabotin.com

 ¿CUÁL ES EL COSTO DE LOS ESTUDIOS Y CÓMO PUEDO PAGARLOS?

El costo varía dependiendo de la titulación que desee obtener.

El monto podrá ser pagado mediante: Paypal o tarjeta, depósito o transferencia bancaria.

El monto podrá ser pagado mediante: Paypal o tarjeta, depósito o transferencia bancaria:
Banco Bancomer:
UNIVERSIDAD VIRTUAL ACADÉMICA
Nº 0121 8000 1126 0335 70 (CLABE interbancaria, transferencia)
Nº 0112603357 (depósito)
Sucursal: 0036
Codigo SIWFT: BCMRMXMMPYM
Una vez confirmado el pago del curso le remitiremos el acceso y contraseña, así como la indicación de que ya tiene el curso abierto y podrá iniciarlo en la edición correspondiente.

Preguntas Frecuentes

Sobre el Método.

¿QUÉ BENEFICIOS VOY A ENCONTRAR EN ESTE MÉTODO DE ESTUDIO?

  • Disfrutará de su propia aula virtual en exclusiva a la que solo accederá usted.
  • Tendrá la información sobre la bibliografía que necesita en el caso de que desee ampliar el contenido de las materias.
  • Acceso a todas las herramientas que necesita para completar su estudio:
    • Tutor personalizado 24 horas al día, 7 días a la semana.
    • Buzón de mensajería electrónica a la que le llegará puntual información de su tutor.
    • Acceso a los videos y chats y material complementario
    • Horario flexible con acceso a su aula las 24 horas del día y los 7 días de la semana desde cualquier lugar en el que disponga de conexión a internet.
    • Posibilidad de descargar los contenidos y estudiarlos en su computadora o imprimirlos.

Metodología del

Tipo de Estudio Online.

  •  GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

 Documento que contiene las instrucciones generales para el estudio de la asignatura. El estudiante debe conocer sus contenidos antes del comienzo del estudio de las unidades didácticas y la realización de las actividades didácticas.

  1.  Un documento que por sus características es muy útil a la hora de planificar el estudio de la asignatura.
  2. La guía contiene los objetivos de aprendizaje, la relación de materiales didácticos asociados, el cronograma de actividades didácticas a desarrollar con carácter obligatorio y las características del sistema de evaluación, de la asignatura en cuestión.
  3. Por favor, tened en cuenta que antes de comenzar el estudio de esta asignatura es muy importante que conozcáis el contenido de la guía.
  4. ¿Se me proporcionará algún calendario escolar para conocer cuándo debo cursar las materias?
  5. Si, antes de iniciar se te proporcionará un kit de bienvenida con toda la información.
  • ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA (AEC)

A lo largo del estudio de la asignatura, el estudiante realizará diferentes actividades de evaluación en grupo o de manera individual.

 Este tipo de actividades contemplan la realización de casos o supuestos prácticos, la presentación de informes (ej.: elaboración o diseño de algún material), búsqueda de la información, etc. Son, en todo caso, trabajos a entregar al profesor con carácter obligatorio.

  • ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Se trata principalmente de la realización por parte del estudiante de actividades didácticas basadas en la participación activa y la creación colectiva del conocimiento,

ej: Foros de Debate, Glosarios, etc.

 Al final de cada unidad didáctica o grupo de unidades didácticas, existe una prueba de evaluación tipo test obligatoria que el estudiante debe cumplimentar. Disponiendo de numerosos intentos para su realización y siendo la corrección automática a través del Aula Virtual. La calificación obtenida en la prueba de evaluación se podrá consultar en tiempo real.

EXAMEN FINAL.

 La prueba de evaluación final se realiza con carácter obligatorio a título individual. El examen se encuentra online en el Aula Virtual de cada Asignatura.

  • Palabra(s) clave:

Actividades de Evaluación y Aprendizaje” de la presente guía, así como en el CALENDARIO del Aula Virtual.

  • Si repruebo todos los intentos de examen, ¿se pueden habilitar más?

Si.

  • ¿Tiene algún costo?

No.

  • Una vez iniciado el examen, ¿Cuánto tiempo tengo para realizarlo?

1 hora para los exámenes parciales y 2 horas para los finales.

 SISTEMA DE CALIFICACIONES.

El sistema de calificación de todas las actividades didácticas es numérico del 1 a 10 con expresión de un decimal, al que se añade su correspondiente calificación cualitativa:

  • 0 – 5,9: Suspenso (SS).
  • 6,0-6,9: Aprobado (AP).
  • 7,0-8,9: Notable (NT).
  • 9,0-10: Sobresaliente (SB).